Aprendiendo a conocernos: La vida en pareja o cómo cuidar una pareja

Sí, una de las parcelas más importantes de nuestra vida es la de las relaciones personales (aunque ni mucho menos la única importante). Las relaciones íntimas nos ayudan a conocernos y conocer a las personas que nos rodean, aprendemos de nuestras parejas y nos aportan conocimiento sobre nosotros y nosotras mismas. Es muy importante tener en cuenta una premisa realmente importante « tiene que quedar claro que una relación de pareja es una opción, no una obligación«.

¿Eres feliz con tu pareja? ¿Te sientes satisfecho o satisfecha con tu relación? ¿Te gustaría mejorar tu relación? Pues hoy hablaremos de algunos cuestiones a tener en cuenta para mejorar una relación.

No todas las relaciones funcionan y, a veces, es mejor ser conscientes de ello y tomar cada uno su camino. Esto no tiene porqué ser una mala noticia, los cambios también son buenos. Una relación debe ser una opción, no debemos nunca tomárnoslo como una obligación ni mucho menos continuar con una pareja que nos hace infelices.

Las relaciones puede tener buenos y malos momentos, pero en ningún momento debemos doblegarnos o enterrar nuestra felicidad por continuar con una relación.

Algunos consejos para cuidar una pareja: consejos prácticos para llevar una buena vida en pareja

Las relaciones de pareja son un vínculo y un compromiso, pero puede fomentarse una mejora en las relaciones teniendo en cuenta alguna de estas premisas y fomentando una buena comunicación. Es muy importante fomentar este vínculo y, a la vez, favorecer la autonomía e independencia. ¡Es posible tener pareja y ser feliz manteniendo nuestra independencia!

    • La comunicación: la comunicación es imprescindible en cualquier tipo de relación, pero en una relación de pareja aún más. Intenta comunicarte siempre con tu pareja, expresarte y por supuesto también escuchar. Los malos entendidos siempre se solucionan hablando.
    • La empatía: la empatía es otro factor imprescindible, aprender a ponerse uno en la piel de otro y comprender las situaciones desde la perspectiva del otro.
    • Confianza: la confianza se va construyendo cuando conocemos a una persona, pero también se tiene que ir manteniendo generando una buena comunicación.

Algunos otros aspectos importantes dentro de una buena relación son:

      • El afecto: cada persona muestra el afecto de una manera muy diferente, hay personas más afectivas y cariñosas que otras. Nunca debemos forzar a nuestra pareja, pero tampoco debemos olvidar el afecto. Es muy importante cuidar el afecto y procurar dedicar un tiempo en la intimidad para dedicarlo a mostrar nuestro cariño a nuestra pareja.
      • La intimidad y las relaciones sexuales: al igual que con el afecto, debemos procurar un tiempo para las relaciones sexuales, intentando innovar y renovar nuestra pasionalidad. A medida que una pareja se conoce, podemos ir explorando nuevas áreas y así, vamos conociendonos a nosotros y nosotras mismas. ¡Prueba y disfruta!

Las expectativas dentro de una relación

Al iniciar una relación es muy frecuente que surjan discusiones a causa de las expectativas que nos creamos de nuestra pareja. A medida que pasa el tiempo, las personas se van conociendo y con una buena comunicación podemos aprender a trasmitir nuestras expectativas, así como adecuarlas a las expectativas de nuestra pareja y a la realidad. Debemos intentar no exigir, si no comunicar nuestras necesidades y aprender a establecer un diálogo con la otra parte de la relación.

Algunas de las expectativas más comunes son las siguientes, aunque siempre debemos comprender que cada persona tiene una manera de concebir la relación:

      • Aceptación de nuestros defectos.
      • Sentirnos escuchadas y escuchados.
      • Ternura y afecto.
      • Sentirnos valorados y valoradas en otros aspectos de nuestra vida.
      • Tener cierta libertad y una vida autónoma: tener tiempo libre y ser independientes.
      • Sentirnos importantes para nuestra pareja.
      • Sentir reforzada nuestra autoestima y seguridad personal.
      • Paciencia.

Esperamos que os sirva, y no dudéis en comentar y exponernos dudas.

¡Vuestros comentarios serán bienvenidos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba