Los trastornos alimentarios como la anorexia nerviosa y bulimia se han convertido en una problemática ampliamente extendida entre los y las jóvenes. Nuestra actual sociedad dominante nos infunda una necesidad constante de mantenernos “jóvenes y bellos/as”, la publicidad y los medios de comunicación están favoreciendo con los modelos que nos muestran un descontento entre las y los jóvenes hacia su cuerpo. Y en muchas ocasiones este descontento y la necesidad constante de sentirnos delgadas/os y esbeltos/as pueden llevarnos a conductas alimentarias poco saludables y, en otras ocasiones, a trastornos de la conducta alimentaria.
Los trastornos de conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria se han convertido en una problemática difícil de enfocar por los múltiples factores que inciden en su aparición y mantenimiento, así como su estrecha relación con otras problemáticas (aislamiento social y fobia social). También tenemos que comprender que los trastornos de la conducta alimentaria incluyen la obesidad. Es muy importante estar sanas/os y mantener el control de nuestras vidas, tanto por exceso como por defecto la comida se puede convertir en nuestro mayor adversario.
Los alimentos constituyen nuestro mejor combustible para poder rendir a lo largo del día. Debemos tener un control responsable y sano sobre aquello que comemos y sobre nuestra dieta, pero sin que esta responsabilidad nos domine y nos llegue a descontrolar. Debemos querer a nuestro cuerpo, mimarlo y ¡porqué no! decirnos todo los días lo mucho que nos queremos y los estupendas/os que estamos.
Anorexia nerviosa
La anorexia nerviosa se puede definir de manera médica como la pérdida excesiva de peso por debajo de 17,5 del Índice de Masa Corporal. Esta pérdida de peso se produce como consecuencia de la evitación deliberada del consumo de una dieta equilibrada y completa. Las personas que sufren anorexia nerviosa evitan consumir “productos que engorden” o “productos excesivamente calóricos”.
Algunas de las características más comunes entre las personas que sufren anorexia nerviosa son:
- Practican ejercicio de manera excesiva.
- Vómitos auto-provocados.
- Purgas intestinales a base de laxantes y demás productos diuréticos.
- Consumo de fármacos para la pérdida de peso.
- Consumo de productos light.
- Distorsión de la imagen corporal.