lenguaje no verbal

Esas piernas te delatan. El lenguaje corporal de las piernas.

Siguiendo con nuestra saga de lenguaje corporal, en esta ocasión vamos a centrarnos en las piernas y los pies. Principalmente los mensajes que solemos enviar con nuestras piernas y nuestros pies son señales de actitud defensiva, interés, escape o impaciencia.

Como siempre, no te olvides que lo importante es leer estos mensajes en su conjunto y no tomar algún gesto como referencia y obviar el resto de mensajes del lenguaje corporal para que se amolden a lo que te gustaría pensar que sucede.

Recuerda que una vez que termines de leerte esto, aquí tienes una bonita lista con 20 gestos del lenguaje corporal para que le des un buen repaso 😉

Lenguaje corporal de las piernas, actitud defensiva.

lenguaje no verbal

  • Lenguaje corporal del cruce de piernas.

La actitud defensiva es una de las más habituales con estas extremidades. Es posible que se te venga a la cabeza la idea de una persona con los brazos cruzados y las piernas cruzadas también formando un «4» con ellas.

Este gesto suele estar acompañado de otros defensivos, brazos también cruzados por ejemplo como acabamos de mencionar.

Hay otros motivos, si hace frio también podemos cruzar las piernas o para apoyar un libro por comodidad. Las mujeres también lo usan para indicar interés y es un gesto bastante femenino, así que cuidado con lanzarse a interpretar rápidamente.

Este gesto del lenguaje corporal también puede buscar comunicar sensación de autosuficiencia y orgullo si la persona que lo hace está reclinada en su asiento apoyando su cabeza en sus manos exponiendo su caja toráfica ante el resto.

Estando de pie también puede darse el cruce de piernas, (ver apartado de los tobillos) en estos casos viene a demostrar algo muy similar que en el caso del cruce de piernas sentados.

Cruzar las piernas con alguien poco conocido indica una actitud cerrada, a medida que la persona se sienta a gusto con la presencia de la otra, su lenguaje corporal pasará a ser más abierto, las piernas estarán más separadas y la distancia entre sus pies será más amplia.

Del mismo modo, sus brazos pasarán a hacer gestos más amplios también y a gesticular con más fluidez que antes. Este tema lo tocaremos de nuevo cuando hablemos del lenguaje corporal aplicado a la seducción en un futuro.

  • Lenguaje corporal de los tobillos (sentados).

El gesto de cruzar los tobillos uno detrás de otro sigue estando dentro del «pack» defensivo. El cruce de tobillos es el equivalente de apretar los puños o apretar los labios buscando mantener el control de nosotros mismos. Esto es así cuando el resto del lenguaje corporal acompaña a este movimiento.

Otro gesto del lenguaje corporal de esta parte del cuerpo es cuando apoyamos el tobillo por detrás de la otra pierna a la altura del gemelo. Este es un gesto principalmente femenino más que masculino, sin embargo el significado no ha cambiado, sigue siendo una actitud defensiva.

  • Lenguaje corporal de las pierna en su conjunto, impaciencia y escape.

Este caso es bastante sencillo de describir. Todos hemos movido incesantemente nuestro pie apoyados en la punta del mismo y moviéndolo arriba y abajo hasta la saciedad. También sirve para comunicar nerviosismo. Otro gesto común en el lenguaje corporal de los pies a la hora de comunicar impaciencia, es mover rítmicamente el pie dando pequeños golpes al suelo o al aire. Del mismo modo que hacemos también con el dedo en la mesa u otra superficie. Normalmente el dedo índice.

A modo de finalización, el último gesto del lenguaje corporal de hoy será cuando usamos toda la pierna. Este gesto consiste en mantener extendida una pierna lejos del cuerpo, normalmente apuntando hacia una salida o una zona «segura» lejana a la que nos gustaría dirigirnos.

5 comentarios en “Esas piernas te delatan. El lenguaje corporal de las piernas.”

  1. Otro de los grandes conocidos del lenguaje corporal que consiste en detectar cuando alguien esta forzando una sonrisa. Una sonrisa verdadera es aquella en la que te salen arrugas en las zonas cercanas a los ojos. Por esto las sonrisas falsas son las que no tienen esas arrugas .

    1. Personalmente al dormir yo no aplicaría estas ideas, ya que se trata de gestos sutiles que hacemos dentro de un contexto particular, mientras dormimos yo no interpretaría de ninguna manera en particular

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba