Qué es el efecto marco en psicología y ejemplos

El efecto marco en psicología es una poderosa influencia en la toma de decisiones, que puede moldear nuestra percepción y juicio frente a la misma información presentada de manera diferente. Imagina enfrentarte a decisiones trascendentales, como inversiones financieras o elecciones médicas, y descubrir que tu elección está siendo moldeada por la forma en que se presenta la información. Este fenómeno, ampliamente estudiado por psicólogos, revela la sutileza con la que nuestra mente procesa y evalúa la realidad. A continuación, exploraremos diversos ejemplos que ilustran este impactante efecto en la vida cotidiana.

¿Qué es el efecto marco en psicologia?

El efecto marco en psicología se refiere a la influencia que tienen los diferentes contextos o marcos en la toma de decisiones y juicios de las personas. Este fenómeno sugiere que las personas toman decisiones basadas en cómo se presenta la información, en lugar de evaluarla de forma absoluta.

Por ejemplo, si se presenta un medicamento como 90% efectivo, es más probable que las personas lo elijan en comparación con otro medicamento que se les presenta como 10% ineficaz, a pesar de que los porcentajes son equivalentes. Este efecto puede influir en diversos aspectos de la vida cotidiana, desde decisiones de compra hasta elecciones profesionales.

¿Qué es el sesgo enmarcado?

El sesgo enmarcado es un concepto relacionado con el efecto marco en psicología, el cual se refiere a la tendencia de las personas a tomar decisiones influenciadas por la forma en que la información les es presentada o «enmarcada».

En el contexto psicológico, el efecto marco se refiere a la forma en que la información es presentada, lo que puede influir en las decisiones y juicios de las personas.

Por ejemplo, al presentar información sobre un producto, resaltar sus beneficios en lugar de sus características puede influir en la percepción y decisión de compra de los consumidores.

En situaciones de riesgo, el enmarcamiento de la información puede llevar a que las personas tomen decisiones basadas en la presentación de riesgos en términos positivos o negativos.

El sesgo enmarcado puede manifestarse en diversos contextos, desde decisiones de consumo hasta elecciones políticas, y su comprensión es fundamental para entender cómo las personas procesan la información y toman decisiones en su vida cotidiana.

El efecto marco en psicología se refiere a la influencia que tienen los diferentes contextos o marcos en la toma de decisiones y en la interpretación de la información. Un ejemplo de esto es cuando una misma situación se percibe y valora de manera distinta dependiendo del contexto en el que se presente. Otro ejemplo es la forma en que las personas toman decisiones financieras basadas en la presentación de la información. Gracias por tu visita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba