Como funciona nuestra mente, los heurísticos o atajos mentales

Nuestro cerebro está lejos de ser perfecto, cometemos muchos errores y en ocasiones basamos nuestras acciones en criterios poco realistas que sencillamente suponemos ciertos sin que exista ninguna base para ello.

El cerebro ha ido evolucionando buscando gastar la menor cantidad posible de energía para llegar a una respuesta que garantice nuestra superviviencia. En lo que a nuestra mente respecta, lo que importa es asegurarse de que seguimos con vida sin consumir los preciados recursos energéticos que en otro tiempo resultaban más escasos y peligrosos de conseguir debido a las amenazas externas del entorno. Esto es lo que se conoce como la teoría del tacaño cognitivo. Buscamos llegar a una solución utilizando la menor cantidad posible de recursos que podamos.

Debido a esto, nuestra mente acabó analizando las situaciones más frecuentes basándose en los llamados heurísticos o atajos mentales que nos permiten conseguir una respuesta rápida a la situación en la que nos encontremos sin invertir demasiados recursos. Si bien los heurísticos tienen la ventaja de ahorrarnos esfuerzos analizando todo, esto también tiene un inconveniente.

El problema de los heurísticos o atajos mentales

Y es que estos heurísticos o atajos mentales simplifican la toma de decisiones sacrificando parte del análisis de la situación. Esto ayuda a que la respuesta sea rápida aunque ignore parte de la realidad. Al final, lo que importa es lograr un resultado favorable, no el mejor resultado posible. Utilizando los atajos mentales nuestra mente busca resolver el problema lo mejor posible sin parar a meditar detenidamente todos los matices y sus consecuencias.

Mientras lleguemos a una solución viable rápidamente, a nuestro cerebro le sirve. Nuestra mente no busca la respuesta perfecta a los problemas diarios, su objetivo es dar con una respuesta que nos sirva. Que sea la mejor posible, no es relevante.

En el siguiente artículo trataremos ya con más detalle los diferentes tipos de heurísticos o atajos mentales que solemos utilizar sin darnos cuenta muchas veces cuando se nos presenta la ocasión. Estoy seguro que os resultará muy interesante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba