5 remedios para controlar la ansiedad

Si bien la ansiedad puede suponer un obstáculo en determinadas ocasiones, puede superarse o llevarse mucho mejor con una serie de consejos prácticos que nos ayuden a ello. Ten en cuenta que si en tu caso la ansiedad que padeces es muy elevada y difícil de manejar o se presenta en episodios frecuentes es posible que exista un trastorno de ansiedad que necesite una ayuda profesional más enfocada en tu caso propio.

Si este es tu caso, no tengas miedo ni vergüenza de buscar ayuda, hay mucha gente especializada en estos campos que se toman en serio y con profesionalidad los problemas relacionados con la ansiedad. Esto tampoco quiere decir que si sientes ansiedad en ocasiones tengas un problema serio que necesite ayuda externa, la ansiedad la sufrimos todos sin excepción en algún momento.

Consejos que tener en cuenta para controlar tu ansiedad

Remedio contra la ansiedad nº 1: Presta atención al desgaste.

Nuestras tareas diarias van desgastándonos poco a poco, si a eso le añades tener que pasar por momentos de tensión que aumenten la presión que tienes sobre tus hombros, la posibilidad de que la ansiedad se vuelva más fuerte o aparezca de nuevo se hace más grande. Cuídate físicamente para estar en las mejores condiciones posibles.

Ten una dieta equilibrada y sana al mismo tiempo que duermes lo suficiente para evitar el desgaste físico y el agotamiento mental por falta de sueño.

Remedio contra la ansiedad nº 2: Que el mundo gire más despacio.

Cuando tienes ansiedad tu cuerpo suele verse afectado por algunos síntomas típicos en un comportamiento ansioso tal como podría un excesivo sudor en las palmas de las manos o tener una respiración superficial y rápida.

Si alteras cómo se comporta tu cuerpo será más fácil salir del estado ansioso cuando esté empezando. La meditación y saber cómo respirar profundamente te ayudará a disminuir tu ritmo cardíaco y a tomar el control en un momento de ansiedad.

Remedio contra la ansiedad nº 3: ¡Sobreestimulación! ¡¡AHH!!

Reduce las bebidas o alimentos que estimulen tu sistema nervioso. Al igual que realizar respiraciones profundas y lentas ayudará a que se reduzca la ansiedad al reducir los síntomas que tiene, sucede lo mismo en el sentido contrario.

Si bebes algo que contenga cafeína estarás estimulando tu cuerpo. A mayor cantidad, mayor posibilidad. Una gran ingesta de cafeína puede tener como consecuencias palpitaciones y una respiración corta que provoque un estado similar a la ansiedad que pretendes evitar.

Remedio contra la ansiedad nº 4: La montaña que era un grano de arena.

Analiza si tienes motivos reales para sentir ansiedad y piensa si tu reacción está siendo proporcionada a lo que está pasando. Nuestra mente en su afán de protegernos de los peligros de nuestro entorno tiene la fea manía de hacernos pensar que las consecuencias de nuestras acciones van a ser mucho peores de lo que realmente llegarían a ser en la vida real.

Pensar demasiado en todo lo que podría salir mal no lleva a nada bueno. Está bien preocuparse en su medida, si piensas demasiado acabarás paralizado/a. Esto se conoce en muchos campos como ‘parálisis por análisis’.

Remedio contra la ansiedad nº 5: Lleva tu ansiedad hasta un punto absurdo.

Enlazando con la parálisis por análisis, si te cuesta dejar de pensar en todo lo que sin lugar a dudas va a salir mal, llévalo más lejos. Piensa en todo lo malo que vas a traer a tu vida por culpa de enfrentarte a lo que te genera ansiedad y multiplícalo. Seguro que todavía puede ser peor todavía de lo que has creído.

Si te genera ansiedad que se te acerque un perro en el parque y te muerda, piensa que puedes empeorarlo más todavía por culpa de tus acciones. Quizá ese perro te muerda, y cuando te muerda le des una patada por instinto y el dueño decida denunciarte por agredir a la mascota de su hijo.

Seguramente ganarán la denuncia y tendrás que pagar una multa increíblemente grande y para pagarla te veas obligado/a a pedir un préstamo que no podrás pagar y acabes teniendo que vender tu coche/moto/hogar para saldar las deudas. ¡Y todo por intentar pasear por una zona en la que la gente pasea perros! ¡Quién te manda!

A estas alturas espero que sepas por donde va la idea. Es normal tener ansiedad respecto a algo pero que ello no te paralice. Si le das demasiadas vueltas dáselas tantas como puedas hasta el punto que sea ridículo pensar que vaya a pasar eso. Si llegas a poder pensar que es absurdo lo que estás pensando parte de esa ansiedad se evaporará y tendrás más libertad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba